Zendesk

Zendesk: Sé inteligente con tus clientes

Tener un negocio online puede ser genial: vendes a un público global, tu tienda está abierta 24/7 y la escalabilidad parece infinita. Pero a medida que creces, también lo hace el número de consultas de clientes. Responder a cada correo electrónico, chat o ticket de soporte puede convertirse en un trabajo a tiempo completo. Ahí es donde entra Zendesk, tu aliado en IA para una atención al cliente excepcional.


¿Qué es Zendesk?

Zendesk integra inteligencia artificial para automatizar tareas repetitivas de atención al cliente. Es decir, un robot que responde por ti las preguntas frecuentes como: tiempos de envío, políticas de devolución o instrucciones de montaje. De esta forma, Zendesk te libera para que puedas poner el foco en tareas más importantes o en interacciones que requieren un toque humano.

IA Conversacional:

Los clientes no siempre formulan sus preguntas de forma clara. Sin embargo, Zendesk está preparado para interpretar preguntas formuladas de manera informal, con errores ortográficos o incluso usando jerga específica de tu sector. Esto permite una comunicación más fluida y evita malentendidos que puedan frustrar a tus clientes.

No obstante, Zendesk va más allá de proporcionar respuestas a tus clientes. Puede guiar a los mismos paso a paso a través de la resolución de problemas comunes: cómo restablecer contraseñas o rastrear pedidos. Además, la IA analiza el historial de compras y preferencias para sugerir productos complementarios, aumentando las ventas y mejorando la satisfacción del cliente.

Además, a medida que interactúa con los clientes, Zendesk prende continuamente de sus consultas y las respuestas proporcionadas por tu equipo. Esto le permite mejorar la precisión de sus respuestas, adaptarse a nuevos patrones de preguntas y anticiparse a las necesidades de los clientes.

Máster en Inteligencia Artificial:

El máster en Inteligencia Artificial de Grupo IOE es una gran opción para poder desarrollar e integrar en tu empresa soluciones como Zendesk.

  • Programación orientada a inteligencia artificial: Comienza con una introducción a la inteligencia artificial y se sumerge en lenguajes como Python y R. También aborda herramientas como Git y análisis exploratorio.
  • Matemáticas y estadística para inteligencia artificial: Esta sección se centra en los fundamentos matemáticos necesarios para comprender los algoritmos de IA, incluyendo probabilidad, estadística, álgebra lineal y cálculo.
  • Machine learning I y II: Estas asignaturas exploran el machine learning desde la regresión lineal hasta modelos supervisados avanzados y técnicas no supervisadas como la reducción de dimensiones y la detección de anomalías.
  • Deep learning: Aquí se profundiza en las redes neuronales y se abordan temas como Keras, TensorFlow, redes convolucionales y recurrentes.
  • Procesamiento de lenguaje natural (NLP): Se explora el NLP, incluyendo la clasificación de documentos multilingüe y el etiquetado secuencial.
  • Robótica e inteligencia artificial: Esta sección cubre los fundamentos matemáticos de la robótica, la cinemática y el modelado dinámico.
  • Visión artificial y sistemas de percepción: Se abordan temas como el procesamiento de imágenes, la extracción de características y la segmentación.
  • Aplicaciones de la inteligencia artificial: Desde la educación hasta la banca y la salud, se analizan diversas áreas donde la IA tiene un impacto significativo.

Para más entregas sobre inteligencia artificial puede acceder aquí.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like